A continuación encontrarás toda la información sobre el taller. Te recordamos que es necesario realizar el pago para completar el registro.

Cuando que las necesidades de medición de intermediarios y beneficiarios chocan, terminan con sistemas de evaluación y reportes que no son de valor para ninguno. Esta guía puede ayudar a conciliar sus necesidades, convirtiendo un enredo de métricas en aprendizaje genuino.
Exploraremos 4 modelos:
- Prix Fixe: Todos los beneficiarios reportan el mismo conjunto de métricas
- A La Carte: Los beneficiarios elijen de un menú de métricas estandarizadas
- Made-to-Order: Intermediarios y beneficiarios trabajan en conjunto para tener un conjunto de métricas
- Bring your Own Lunch: Los beneficiarios aportan sus propias métricas
Para cada modelo, presentaremos pros, contras, implicaciones y recomendaciones. Adicionalmente compartiremos una autoevaluación para ayudarte a elegir el modelo correcto. A partir de casos de Root Capital, Development Innovation Ventures en USAID, Mercy Corps 'Social Venture Fund y Autodesk Foundation, esta guía puede ayudar a los intermediarios a decidir qué tipo de cocina quieren tener.
La sesión tiene dos objetivos principales: (1) promover métricas más relevantes y (2) fomentar conversaciones más profundas en torno a la medición. A través de esta guía, esperamos promover un mejor aprendizaje, desarrollo de capacidades y la utilización de los datos de impacto por parte de los intermediarios y beneficiarios.
Esta herramienta, por su diseño, es accesible y libre de tecnicismos.
¿A quién va dirigido? A las organizaciones cuyos beneficiarios son Pequeñas Empresas en Crecimiento (PEC), que están empezando un camino en la medición de impacto o quieren replantear el camino recorrido.
¿Debo tener conocimiento previo en medición de impacto? No. La guía te ayudará a adentrarte en el tema. Si ya tienes conocimiento, la guía te ayudará a repensar tu trabajo y fortalecerlo.
¿Qué incluye el taller?
- Guía The Metrics Café (en inglés)
- Autoevaluación para ayudarte a elegir el modelo correcto
- Diploma de participación (ANDE – D-lab MIT)
- Coffee Break
¿Cuál es el costo?
- $60 dólares para miembros de ANDE
- $100 dólares para no miembros en Guatemala
- $120 dólares para no miembros en México
¿Cómo registrarse?
1) Da clic en el botón "Register"
2) Llena la sección "Attendee Info" y da clic en "Next"
3) Da clic sobre la fecha que te interesa: 24 de septiembre (Ciudad de México) o 25 de septiembre (Ciudad de Guatemala)
4) Selecciona la casilla del lado izquierdo para que se despliguen las opciones de boletos y posteriormente selecciona el tipo de entrada: Miembro de ANDE o No miembro. Da clic en "Save and finalize registration"
5) Completa el formulario para pago con tarjeta.
**El taller se impartirá en español.
Los miembros de ANDE deben iniciar sesión para recibir el precio de miembros.
¿Olvidaste tu contraseña? Da clic aquí para restablecerla.
Agradecemos a nuestros anfitriones
 
|